Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Del odio al perdón

Imagen
Rectificar, asumir el error, reconocer la culpa, no digamos pedir perdón, son acciones que no cotizan al alza. Aquel que tiene la valentía de hacerlo es una rara avis . Y sí, digo valentía siendo plenamente consciente de los riesgos que implica reconocer que uno se ha equivocado.  Esto es, en una interpretación de andar por casa, lo que acaba de hacer la editorial Anagrama , sello que promocionó El odio , libro donde Luisgé Martín narra el asesinato, a manos  de su padre, de Ruth y Jose, de seis y dos años de edad, y que conmocionó  a la sociedad española en el otoño de 2011. Bretón asesinó a sus hijos porque su mujer, Ruth, quería separarse de él. El doble asesinato fue considerado un acto de violencia vicaria contra la mujer que, catorce años después, vuelve a sufrirla con el asesino de sus hijos en la cárcel.   Anagrama , sello de prestigio indiscutible, con una cartera de escritores codiciada por sus pares, ha decidido no publicar el libro "de manera indefinida"...

Recuerdos que nunca encontraré

Imagen
Falling away with you. Los que más me conocen saben que en el terreno musical tengo dos debilidades: el pop-rock británico de casi todos los tiempos y el sonido grunge de Seattle. Entre los clásicos; Beatles, Bowie o The Smiths . Y entre los más actuales, Nirvana, Thirty Seconds to Mars, Blur, Keane, Pearl Jam y Muse .  Si tengo que elegir:  Muse, Muse, Muse. Siempre. Me pasaría la vida escuchando sus melodías épicas, la guitarra de Matt Bellamy y su voz.  Para mí es la perfección.  No estoy preparada para hacer un TOP TEN de sus canciones. Es imposible. Pero entre todas ellas, hay una que me gusta especialmente y que inspiró el título de este blog; Falling away with you . Cuando la escucho me traslado a otro lugar, qué digo, a otra dimensión. Es una sensación extraña; es como si mi alma abandonase mi cuerpo y, simplemente, se dejará llevar.  Es raro. Incluso puede dar miedo. Pero a mí me pasa. La canción habla de los recuerdos desagradables que dejamos atrás y...

La revolución analógica: los libros regresan a la escuela.

Imagen
Habrá pasado un año desde que publiqué un vídeo sobre la decisión tomada por los políticos suecos de erradicar ordenadores y dispositivos móviles en las aulas. Los responsables en materia de educación del país nórdico, escandalizados por los malos resultados obtenidos en los informes de evaluación tipo  PISA , decidieron hacer un cambio radical en su sistema, aunque ello significara reconocer que habían fallado como políticos a toda una generación de niños suecos. Los libros y los lápices volvían a la escuela en una iniciativa revolucionaria. Esto mismo ocurrirá en los colegios públicos, privados y concertados de Madrid, a partir del próximo curso escolar. El decreto que prepara el gobierno de la región prohíbe el uso de dispositivos digitales en las etapas de Infantil y Primaria; en la etapa de 0 a 3 años la eliminación será completa,  a partir de esta edad  el uso será muy limitado; siempre compartido, con fines pedagógicos y supervisado por un profesor. La motivación d...